bongó bongo. Etim. Voz de origen africano. Se documenta por primera vez, con la acepción 'instrumento musical de percusión consistente en dos cuerpos de madera en forma de conos truncados, uno de mayor tamaño que el otro, unidos por un listón de madera y con la parte superior cubierta por un cuero que se tensa mediante un anillo de
Dichogénero musical bailable naciente entre tanto rock and roll, la salsa en sí fue desarrollada por músicos de origen caribeño (cubanos y portorriqueños) en el Gran Caribe y la ciudad de Nueva York. La salsa comprende varios estilos dentro de sus composición, como lo son: la salsa dura, la salsa romántica y la timba.
Eltango es un arte de raíz suburbana, «arrabalero», derivado de su naturaleza popular. Cabe destacar el diferente origen de suburbio y arrabal, ahora considerados sinónimos. Arrabal es una palabra de origen árabe, que significaba ‘fuera de los muros’ en el caso de la ciudad amurallada de Montevideo.
Durantelos años 1990’s hasta el presente. En 1990 se dio origen a una salsa cubana como timba y se volvió popular a través del mundo. Otra forma de salsa cubana es el songo-salsa, con mucho rapeo. La salsa se registró como un crecimiento regular y ahora domina varias áreas en muchos países Latinoamericanos.
Elorigen de la música cubana Mitos y realidades Armando Rodríguez Ruidíaz 2 El origen de la música cubana. Mitos y realidades. A la memoria de mis amigos musicólogos Alberto Alén y Danilo Orozco. Armando Rodríguez Ruidíaz 3 A modo de introducción Cuando estudié música en Cuba, no existía nada parecido a un curso o Deraíces africanas, la rumba cubana es considerada la madre de numerosos ritmos y bailes latinos, como la salsa, y tiene derivaciones en diversos países de América Latina. En noviembre de 2016 la Unesco inscribió a La rumba cubana, mezcla festiva de baile y música, y todas las prácticas culturales inherentes como integrante de la Lista tgmQLc. 248 39 345 378 181 355 265 442 299

musica popular cubana de origen africano